Red Sur llega a Alto Cobol: la voz de una comunidad olvidada en las alturas de la zona sur
La OTB Alto Cobol, ubicada en los extremos más altos de la zona sur de Cochabamba, en la parada final de la línea 111, bandera azul y blanco, recibió al programa Red Sur, que busca visibilizar las voces de los barrios que rara vez son escuchados. Esta comunidad, una de las más grandes del sector, enfrenta múltiples desafíos estructurales, económicos y sociales, según relataron sus dirigentes y vecinos.
“Ustedes son el único medio que se acuerda de los sectores alejados”, expresó don Alan Ramírez, dirigente vecinal, al destacar la falta de presencia institucional y mediática en su zona. Según Ramírez, Alto Cobol ha sido históricamente marginado en cuanto a obras y proyectos. “Antes teníamos proyectos, como el parque Bichos y la entrega de un tanque que ahora ni siquiera funciona. Hoy no tenemos nada”.

Félix Aliaga, vicepresidente de la OTB, denunció el abandono municipal: “Pedimos asfalto, empedrados, mantenimiento al alumbrado público, pero no se ejecuta nada. Las vías de acceso se convierten en ríos durante las lluvias y el transporte es insuficiente. Solo la línea 111 presta servicio, pero en horarios pico no hay trufis”.
El responsable de transporte de la OTB, Tomás Mamani, recalcó que la zona ha crecido y que muchas áreas escolares no cuentan con transporte. “A las 16:00 ya no hay movilidad. Los niños deben caminar largas distancias para llegar a sus casas desde San Nicolás”.
La comunidad también enfrenta serias dificultades económicas. Elva, vecina del lugar, expresó su preocupación por el constante alza de la canasta básica: “Todo está caro. Los que más sufren son quienes tienen muchos hijos. Ayer los precios eran unos, hoy ya cambiaron. Tratamos de mantener precios bajos en las tiendas del barrio, pero no siempre se puede”.

Para los jóvenes, la educación es otro gran reto. No cuentan con acceso a internet confiable. “Aquí solo hay señal de Entel y no es buena. Para hacer tareas tenemos que bajar a la ciudad”, comentó una adolescente vecina de la OTB.
La sensación de abandono y desesperanza se repite en cada testimonio. “La economía en Bolivia está complicada. El pobre se hace más pobre y la canasta familiar se ha triplicado”, lamentó el vicepresidente Aliaga.
Ronald, secretario de conflictos, resume el sentimiento general: “Faltan movilidades. Nuestros hijos sufren. Lo poco que hay no alcanza y los mototaxis son muy caros. Necesitamos otra línea de transporte”.
Alto Cobol levanta la voz, y Red Sur la recoge. Porque detrás de cada calle sin asfaltar y cada niño que camina sin luz ni señal, hay una historia, una urgencia y un derecho que espera ser escuchado.
Escúchanos en Red Sur, la voz de los barrios.
#RedSur #RadioCEPJA #ZonaSurCochabamba #OTBAltoCobol #VozDeLosBarrios #RealidadesQueImportan #TransporteDigno #CanastaFamiliar #EducaciónParaTodos #JusticiaSocial #ComunidadesOlvidadas #PeriodismoHumano #TerritorioYVoz