Etiqueta: Justicia

Red Sur en Arrumani: Voces de  dignidad en medio de la crisis ambiental

Hoy, en nuestro recorrido por la zona sur de Cochabamba, visitamos la Zona Norte Arrumani, en el Distrito 15, para conversar con líderes vecinales y conocer de cerca la realidad que enfrentan las comunidades afectadas por el botadero de K’ara K’ara.

Entrevista al presidente del distrito 15, Mario Pinaya.

Desde 1987, este lugar, que anteriormente era una zona agrícola y ganadera, se convirtió en el punto de disposición de residuos sólidos más importante de la ciudad. La instalación del botadero ha traído consigo múltiples problemas: olores insoportables, presencia constante de moscas, deterioro del suelo y afectaciones a la salud de los habitantes.

Actualmente, por disposición del Tribunal Agroambiental, el ingreso de carros basureros al relleno sanitario de K’ara K’ara ha sido suspendido. Esto ha generado una crisis en el Cercado de Cochabamba, que aún no define un nuevo lugar para la disposición de la basura que produce. Mientras tanto, las comunidades de K’ara K’ara, Arrumani y Pampa San Miguel esperan, con justa razón, que el cierre definitivo se concrete por el bienestar de sus familias.

Vivir en un entorno contaminado durante tantos años ha sido simplemente insostenible. Aunque desde fuera se suele decir que el Distrito 15 ha recibido beneficios por acoger el botadero, los propios vecinos señalan que no hay compensación que justifique convivir con la basura al pie de sus casas. La salud, dicen con firmeza, no se negocia.

Relleno Sanitario de K’ara K’ara

A pesar de ello, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba ha solicitado al Tribunal ser “empático” con la población cochabambina y permitir nuevamente el ingreso de residuos sólidos al botadero, esta vez bajo el argumento de realizar un cierre técnico de las celdas 2 y 3, conforme a la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos. Esta propuesta ha encendido la alerta en las comunidades del Distrito 15, que temen que, una vez más, se prolongue el sufrimiento que han vivido por décadas.

“La basura la generamos todos, pero no es justo que solo unos pocos, los del Distrito 15, tengamos que cargar con las consecuencias. La dignidad de nuestras familias merece respeto, atención y una solución definitiva.” , expresan con firmeza los pobladores del Distrito 15.

#RedSur#RadioCEPJA#ZonaSur#Arrumani#KaraKara#EmergenciaAmbiental#Cochabamba#JusticiaAmbiental#VivirBienEsUnDerecho