Radio CEPJA invita a los niños y a la sociedad en general a ser partícipes en los diferentes espacios de su programación con el fin de ser más críticos y encontrar soluciones a problemas que aquejan a la población.

Radio CEPJA invita a los niños y a la sociedad en general a ser partícipes en los diferentes espacios de su programación con el fin de ser más críticos y encontrar soluciones a problemas que aquejan a la población.
Trabajamos con educadoras y educadores en el fortalecimiento de un modelo educativo que fomente la participación, la investigación y la comunicación respetando la interculturalidad y la identidad de los diferentes sectores de la población.
La educación virtual en tiempos de la pandemia del covid-19 atraviesa momentos dificiles, ya que en la mayoria de los paises no se estaba preparado para esta trancisión sorpresiba.
La nueva situación que nos deja la pandemia nos lleva a nuevos desafíos: tratar de establecer un vínculo pedagógico entre maestros y estudiantes de manera remota.
La educación a nivel mundial es muy diferente dependiendo su cituación econominca y social, esto provoca una desigualdad enorme en cuanto a la calidad.
La educación a nivel mundial tiene brechas muy grande a nivel mundial, especialmente en los paises en desarrollo, las mujeres y culturales. La pandemia del coronavirus no ha hecho más que la situación se agrave especialmente por la educación virtual. El reinició de la actividad escolar podrían ser una solución mas rapida.